El Cáncer de Próstata es la causa más común de muerte en hombres mayores de 75 años de edad. Este tipo de cáncer rara vez se encuentra en hombres menores de 40 años de edad.
Algunos tipos de Cáncer de Próstata se desarrollan lentamente. En algunos de estos casos, se recomienda hacer un monitoreo. Otros tipos son más agresivos y requieren radioterapia, cirugía, terapia hormonal, quimioterapia y otros tratamientos.
Las personas que están en mayor riesgo incluyen: hombres de raza negra, que también son más propensos a padecer este cáncer a cualquier edad, hombres mayores de 60 años, hombres que tengan un padre o hermano con cáncer de próstata.
No existen síntomas específicos relacionados con el Cáncer de Próstata, pero si hay un aumento del PSA (Antígeno Prostático Específico), induración, nódulos y aumento de consistencia de la Próstata, deben estar alerta sobre la sospecha de Cáncer de Próstata.
El diagnóstico se hace con Biopsia Prostática guiada por Ultrasonido, adicionalmente puede utilizarse una Resonancia Nuclear Multiparamétrica para evaluar específicamente si hay zonas sospechosas.
El diagnóstico precoz de Cáncer de Próstata, conlleva a una alta tasa de curación: La Prostatectomía Radical es el tratamiento por excelencia, la radioterapia externa y el tratamiento médico son útiles en brindar la curación a estos pacientes.
El tratamiento multidisciplinario entre Cirujano, Radioterapia y Oncólogos Médicos, brindan una sólida ventaja en beneficio de los pacientes, el Centro Médico de Caracas tiene 76 años brindando esta ventaja.
No esperes a que aparezcan síntomas de dolor, comienza a pensar que próximamente debes realizar un diagnóstico médico sobre el Cáncer de Próstata.
No pongas en juego tu salud, esta enfermedad puede afectar considerablemente tu estado físico, mental y emocional. Si estas cerca o ya tienes los 40 años de edad posees las condiciones para comenzar a realizar los exámenes preventivos.