¿Qué es el Cáncer de Vejiga ?
La vejiga es un órgano hueco, ubicado en la parte inferior del abdomen, el cual se encarga de almacenar la orina.
El cáncer de Vejiga es el sexto más común en Estados Unidos. En Venezuela, el Cáncer de Vejiga es la 10ª causa de muerte por cáncer y, en la actualidad, este tumor es el quinto más diagnosticado en el país.
¿El tumor en la vejiga es mortal? Lo veremos a lo largo del artículo.
Este tumor se produce, fundamentalmente, por un crecimiento descontrolado de las células de la mucosa vesical, llamadas también células transicionales.
Cáncer de Vejiga: Causas
El Cáncer de Vejiga generalmente afecta a los adultos de edad avanzada y suele diagnosticarse de forma temprana, cuando todavía es tratable. Existen algunos factores que pueden detonar esta enfermedad:
- Tabaquismo
- Inflamación crónica de la vejiga
- Tratamientos oncológicos previos
- Antecedentes personales y familiares de cáncer
- Exposición a sustancias químicas
- El arsénico
- Las sustancias químicas utilizadas en la fabricación de tintes, cauchos, cueros y productos textiles
- Pinturas industriales
Cáncer de Vejiga: Síntomas
Normalmente, en la aparición del tumor de vejiga, el paciente no siente dolor. Los Síntomas más frecuentes en nuestros pacientes son:
- Sangre en la orina
- Urgencia frecuente por orinar
- Dolor al orinar
- Dolor en la parte baja de la espalda
El síntoma capital, la sangre en la orina o la Hematuria, lo identificamos de dos maneras:
- Cuando la sangre es visible en la orina se le denomina Hematuria Macroscópica
- Cuando solo se observa en el microscopio al hacer el examen general de Orina se llama Hematuria Microscópica
Cáncer de Vejiga: Tratamientos
En caso de que el paciente presente Hematuria o síntomas urinarios bajos, un profesional debe realizar una Ecografía Pélvica, Cistoscopia con Sedación, y en caso de observar un Tumor Vesical, se realizará Biopsia o una Resección Transuretral de Lesión Vesical en Quirófano.
Los tratamientos contra el cáncer de vejiga incluyen la cirugía, radiación, quimioterapia y terapia biológica.
La inmunoterapia, estimula la capacidad del propio cuerpo para combatir el cáncer. Sin embargo, su reaparición es probable, por lo que se recomienda hacer análisis de seguimiento.
Métodos preventivos
- No fumar
- Evitar la exposición prolongada a las sustancias antes mencionadas
- Evitar las infecciones urinarias
- Una dieta rica en alimentos antioxidantes como:
- Brócoli
- Celery o apio
- Espinaca
- Pepino
- Frutas rojas
- Piña
- Aguacate
El Cáncer de Vejiga puede ser tratable si se detecta a tiempo. Si presentas algunos de estos síntomas, agenda una cita para recibir una valoración por especialistas. ¡Evita que el problema no tenga solución!