La Disfunción eréctil es la incapacidad que tiene el hombre para mantener una erección de forma recurrente y persistente, por un periodo de entre tres a seis meses. Las afecciones en la vida de pareja son notorias y la disfunción sexual representa una de las razones principales por la que el paciente llega a nuestro consultorio.
Causas de la disfunción eréctil
Si bien la edad es uno de los factores de riesgo más destacables, recientemente hemos observado que la disfunción eréctil a temprana edad, en hombres por debajo de 40 años, ha sido recurrente.
Los factores de riesgo más comunes son:
- La edad
- La obesidad
- El consumo de tabaco (disfunción eréctil por fumar)
- La depresión
- El aumento del colesterol y triglicéridos
- La hipertensión
- La diabetes
Pero, ¿cuáles son las causas? Aquí enlistamos algunas causas de disfunción eréctil específicas y mixtas:
Disfunción Eréctil Orgánica
Derivada de causas médicas:
- Enfermedad de Peyronie
- Testículos de tamaño reducido
- Hipertensión arterial
- Diabetes mellitus
- La obesidad
- Farmacología: medicamentos que pueden afectar la función eréctil en el hombre.
- Traumatismos peneanos
- Cirugías: prostatectomía radical, cirugía de colón o de recto
Disfunción Eréctil Psicógena
Derivada de causas psicológicas:
- Estados de ansiedad
- Estados de angustia
- Enfermedad bipolar
- Esquizofrenia o estados psicóticos
- Todas las causas de tipo stress
Disfunción eréctil a temprana edad
Nos hemos preguntado si las causas de disfunción son las mismas que se presentan en hombres maduros por encima de los 60 años.
Hemos observado que el hombre venezolano, por debajo de los 40 años, ingiere una cantidad desmedida de alcohol y acompaña la ingesta con tabaco o con alguna droga como la marihuana o la cocaína.
Dentro de este grupo, notamos que un gran número de pacientes también están presentando alteraciones de tipo psicológicas como ansiedad y depresión. Algunos consultantes ya vienen medicados con algunos inhibidores de la 5- Fosfodiesterasa como el Tadalafilo o el Sildenafil.
Estudios de diagnóstico
Se recomienda realizar exámenes como los siguientes para detectar el origen de la disfunción eréctil:
- Revisión de la Historia Clínica
- Eco-doppler de pene: Evalúa el flujo sanguíneo arterial y venoso del pene
- Algunos exámenes de laboratorio: Glicemia, Colesterol y Triglicéridos, pues el aumento de estos valores puede ser una de las causas orgánicas de la Disfunción eréctil
- Determinación de Testosterona libre y Prolactina
- Determinación de LH, (Hormona Luteinizante) y FSH (Hormona Folículo-estimulante)
¿Cuál es el tratamiento para la disfunción eréctil? Los tratamientos son dirigidos, cada uno, de acuerdo a la causa y por elección del paciente.
Algunos ejemplos de los más comunes:
- Inyecciones intracavernosas de drogas vasoactivas, que van a provocar una vasodilatación local a nivel de las venas del pene y la erección concomitante.
- Los sistemas al vacío, también denominados Vaccum, utensilios comprobados que pueden provocar una erección satisfactoria.
- Las cirugías de prótesis de pene, lo cual es una solución definitiva.
Recomendamos acudir a consulta especializada para recibir una valoración oportuna. Si presenta algún síntoma o tiene más dudas, estamos para atenderle.
Así mismo, el apoyo de la atención psicológica que ofrecemos en nuestra Unidad es fundamental; a fin de lograr una forma segura, personal y consciente de superar su disfunción eréctil.