La infertilidad masculina es la incapacidad de una pareja para lograr quedar embarazada tras un año de relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos, o 6 meses si la mujer es mayor de 35 años. Este problema a menudo se asocia a la mujer, aunque en un 40% de los casos se debe a factores asociados con algún problema con el hombre.
Algunas condiciones que el hombre puede presentar son:
- Una baja producción de espermatozoides,
- Esperma de baja calidad (espermatozoides con baja movilidad o de morfología incorrecta),
- Obstrucciones en el aparato reproductor.
Por tanto, es fundamental que los hombres se realicen pruebas de fertilidad masculina para descubrir posibles problemas de infertilidad cuando una pareja está buscando quedar embarazada y no logra concebir.
La evaluación de la infertilidad masculina debe comenzar con una consulta al urólogo, éste realizará un examen clínico, antecedentes personales: como estilo de vida, ejercicio físico, hábitos alimenticios, consumo de tabaco, alcohol o drogas, ayudarán a determinar las posibles causas del problema de infertilidad masculina.
El Varicocele es una anomalía que se presenta en forma de varices y dilatación en las venas del cordón espermático. Es el causante del 25% de los casos de infertilidad masculina.
Luego se realiza una Ecosonografía de Testículos (Doppler) para descartar o confirmar la presencia de Varicocele, se debe realizar un o dos Espermatograma con 5 a 7 días de abstinencia sexual. Igualmente se deben realizar pruebas hormonales de testosterona y prolactina, así como pruebas hormonales de tiroides.
Se deben descartar problemas relacionados con infección en el aparato reproductor.
Trabajar siempre de la mano con unidades de reproducción asistida mejoran, y algunas veces garantizan la consecución del embarazo.